Rinconcito de coloresss!!!

- Mel
- El mundo, Spain
- Siempre estaré cuando me necesites... y si no también, jejeje
jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
Algunas cositas para entrar en el 2010 con buen pié (algunas ni las conocía)
- La tradición de las 12 uvas: en el sitio que ocupa cada comensal se coloca previamente un pequeño frutero con 12 uvas y, de acuerdo con el ritual, se debe comer una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj. Idealmente seis verdes y seis moradas. De esta forma, los anhelos y aspiraciones se hacen realidad... por lo menos eso dicen.
- Sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas: trae matrimonio.
- Recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad económica.
- Para tener mucha ropa nueva: la noche del 31 debes usar la ropa interior al revés.
- Poner un anillo de oro en la copa de champaña con la que se hará el brindis: te asegurarás que no falte el dinero (ojo con tragártelo).
-Encender velas de colores: las azules traen la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes, salud; las blancas, claridad, y las naranjas, inteligencia.
- Repetir en voz alta o mentalmente la frase "Voy a ser feliz este año" junto a los doce campanadas.
- Si se sale a la calle, tratar que la primera persona que se vea sea joven, ya que mientras menor sea, mayor será la felicidad.
- Sacar las maletas a la puerta de la casa para tener muchos viajes el año que comienza. Mejor aún es dar la vuelta a la manzana arrastrando las maletas.
- Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año, para asegurar felicidad y buenos momentos. Mejor usarla por el revés y cambiarla al derecho despues de medianoche. Mucho mejor si los calzones son regalados.
- Comer una cucharada de lentejas (cocidas) dentro de los primeros minutos del nuevo año para tener prosperidad.
-Lavarse las manos con champaña y azúcar: para tener dinero. A las 12 de la noche, se meten las manos a una fuente con azúcar. Luego se lavan con champaña.
-Pulsera de rayos: Haz una pulsera para cada invitado con cintas color dorado, rojo, blanco, azul y rosa. Representa los rayos del amor, la fuerza, la prosperidad, la pureza. Deben ponérsela y no quitársela hasta que se rompa. Es un regalo muy delicado, así que obséquialo en un hermoso envoltorio o en una cajita.
-La vela dorada: Compra una vela de tonos dorado o amarillo fuerte para cada comensal, si tiene espiguitas mucho mejor. Después de las 12 cada uno debe encender su vela un segundo y apagarla para la prosperidad del año. Su efecto es muy largo. Luego, deben llevarla a sus casas y encenderla unos segundos todos los días.
-La cajita con el dólar: Este ritual se hace sobre todo para conservar el trabajo que ya se tiene y para la prosperidad del negocio. Se compran cajitas muy bellas para cada invitado y se le pone un dólar adentro, si es posible entre algodones. Después de las 12 se le reparte a cada uno de los asistentes.
-El niño y el anciano: Quien tenga más edad debe prender una vela flaquita 5 minutos antes de las 12 y decir: "Gracias Señor por este año. Que lo bueno se repita y lo malo no vuelva". Luego el más pequeño o sus padres deben prender una gordita y decir: "Gracias Señor por el año que comienza. Te pido felicidad para el Universo".
-Elefantitos blancos: Compra un elefantito blanco por cada invitado y colócale un billete de un dólar en la trompita. Regala uno a cada asistente, pero en el primer minuto del Año Nuevo, deben envolverlo en un papel dorado. Cada comensal debe llevarse su elefantito y guardarlo con el billete en un lugar muy visible de su casa.
domingo, 27 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
Lee...
1) "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos."
2) "Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país, si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible."
3) "Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos."
4) "Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura."
Después de enunciar las cuatro citas, el Doctor Gibson, observaba como gran parte de la concurrencia aprobaba cada una de las frases. Aguardó unos instantes a que se acallaran los murmullos de la gente comentando lo expresado y entonces reveló el origen de las frases, diciendo:
La primera frase es de Sócrates (470 - 399 A .C.);
La segunda es de Hesíodo ( 720 A .C.);
La tercera es de un sacerdote ( 2.000 A .C.);
La cuarta estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (actual Bagdad) y con más de 4.000 años de existencia;
Y ante la perplejidad de los asistentes, concluyó diciéndoles:
Señoras Madres y Señores Padres de familia:
RELÁJENSE, QUE LA COSA SIEMPRE HA SIDO ASÍ...
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Vas conduciendo y suena el móvil
cuando lo encuentres coge el celular haciendo clic en él.
http://imagenes.telematica.net/2009/VespucioNorte/2009..09.15/autopista_vespucio_norte_express.htm
¿Por qué Jesús es mejor que Santa?(que nadie se moleste, please)
JESÚS esta en todas partes.
Santa se pasea en trineo
Jesús se pasea por el viento y camina sobre las aguas.
Santa viene una vez al año...
JESÚS es una ayuda siempre presente.
Santa llena tus calcetines con regalitos...
JESÚS suple todas tus necesidades.
Santa baja por tu chimenea sin invitación...
JESÚS se detiene en tu puerta y toca, después entra a tu lado cuando tú lo invitas.
Para ver a Santa tienes que hacer fila...
JESÚS está tan cerca como el hecho de mencionar su nombre.
Santa te deja sentarte en sus piernas...
JESÚS te deja descansar en sus brazos.
Santa no se sabe tu nombre, todo lo que puede decir es
"Hola pequeño, como te llamas?"
JESÚS sabe tu nombre desde antes de que nacieras. No sólo sabe tu nombre,
también sabe tu dirección. Él sabe tu historia y tu futuro.
Santa tiene una barriga que parece llena de mermelada...
JESÚS tiene un corazón lleno de amor.
Todo lo que Santa puede ofrecer es un HO HO HO...
JESÚS ofrece salud, ayuda, esperanza.
Santa dice "No llores"...
JESÚS dice "Descansen sus preocupaciones en mí, que yo cuidaré de ustedes."
Los pequeños ayudantes de Santa hacen juguetes...
JESÚS hace nueva vida, repara corazones lastimados y arregla hogares rotos.
Santa puede hacerte sonreír...
JESÚS te da la alegría que es tu fuerza.
Santa deja regalos debajo de tu árbol...
JESÚS fue nuestro regalo y murió en una cruz que viene de un árbol.
Es obvio que no puede haber una comparación real.
Necesitamos recordar a Quien verdaderamente le da sentido a la Navidad.
Necesitamos poner a Jesús de regreso en Navidad.
Jesús es la verdadera razón de ser de esta época.
(Diana® )
Si supiera que aún me amas (Audroc)
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Se deja de querer
Se deja de querer, y no se sabe´
por qué se deja de querer:
Es como abrir la mano y encontrarla vacía,
y no saber, de pronto, qué cosa se nos fue.
Se deja de querer, y es como un río
cuya corriente fresca ya no calma la sed;
como andar en otoño sobre las hojas secas,
y pisar la hoja verde que no debió caer.
Se deja de querer, y es como el ciego
que aún dice adiós, llorando, después que pasó el tren;
o como quien despierta recordando un camino,
pero ya sólo sabe que regresó por él.
Se deja de querer, como quien deja
de andar por una calle, sin razón, sin saber;
y es hallar un diamante brillando en el rocío,
y que, ya al recogerlo, se evapore también.
Se deja de querer, y es como un viaje
detenido en la sombra, sin seguir ni volver;
y es cortar una rosa para adornar la mesa
y que el viento deshoje la rosa en el mantel.
Se deja de querer, y es como un niño
que ve cómo naufragan sus barcos de papel;
o escribir en la arena la fecha de mañana
y que el mar se la lleve con el nombre de ayer.
Se deja de querer, y es como un libro
que, aun abierto hoja a hoja, quedó a medio leer;
y es como la sortija que se quitó del dedo,
y sólo así supimos que se marcó en la piel.
Se deja de querer, y no se sabe
por qué se deja de querer...
(José Ángel Buesa)
martes, 22 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Cómo ver bien al conducir en medio de un fuerte aguacero
No se sabe por qué es tan efectivo.
Solamente pruébalo cuando esté lloviendo fuerte.
Dicen que es muy útil, incluso, de noche.
La mayor parte de los conductores ponen los limpiaparabrisas en ALTO o en MÁS RÁPIDO cuando están conduciendo en medio de un aguacero fuerte, pero aún así la visibilidad sigue siendo muy mala.
En caso de que te encuentres en esta situación, ponte tus GAFAS DE SOL (cualquier modelo sirve) y ¡Oh milagro! la visión mejora inmediatamente y el parabrisas se ve perfectamente claro, como si no hubiera lluvia.
Asegúrate de tener un par de gafas de sol en el coche, no solo te vas a ayudar a ti mismo sino que hasta puedes salvar la vida de alguien más.
Cuanta razón tiene.Y tú , ¿lo entiendes?
(Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Derroche
Te aseguro que "para estar en el cielo no es preciso morir"
domingo, 13 de diciembre de 2009
Sin comentarios...ya lo dice todo la niñita linda
Los mensajes SMS (para tenerlo muy en cuenta)
Pasa que cuando uno aprieta "RESP" desde el sms que te mandaron, estás usando el servidor (o sea la empresa) de tu remitente.
Entonces en vez de pagar 15 centimos pagas entre 52 y 58 cent..
La forma de que no te pase más esto es saber si tus contactos usan Movistar, Vodafone u Orange; si se corresponde con tu servidor no importa, pero si por ejemplo sois Vodafone y el otro Movistar pagas 52 cent. y no 15.
Lo que tienes que hacer es mandarle un MENSAJE NUEVO y NO RESPONDER DESDE EL QUE TE MANDARON.
Así siempre te sale 15 céntimos.
El enanito verde...qué joío!!!
- ¿Cuál es su problema?
- Lo mío es serio, Licenciado:
Últimamente cuando me acuesto, me tapo, y antes de apagar la luz se me aparece delante de mi cara, en mi pecho, un enanito verde, que me mira fijo y me pregunta:
"¿Hiciste pis?"
Y yo ahí no más.... me meo en la cama !!!
El Psicólogo está anotando, y le dice:
- Bueno mire, va a tener que iniciar un tratamiento psicológico freudiano. Sin dudas debe haber una fijación en su niñez en el tiempo que a usted le enseñaron a controlar sus esfínteres. Parece un problema con la figura paterna.... bla... bla... bla...
Le hizo el verso de siempre que hacen los psicólogos...
Pasan varias sesiones y el Psicólogo vuelve a preguntarle al tipo cómo andaba.
- Igual, Doctor, me acuesto, aparece el enanito verde, me mira fijo y me pregunta "¿Hiciste pis?" y yo no puedo dejar de mearme en la cama...
Entonces el Locólogo le dice:
- Humm..... vamos a cambiar a una terapia más directa. Mire, esta noche cuando se acueste y se le aparezca el enanito, usted mírelo también fijamente a los ojos y con voz firme y convencida respóndale:
"¡Si, ya hice pis!!"...
Va a ver como se soluciona el problema. Venga mañana y me cuenta.
Al otro día viene el tipo y el Psicólogo le pregunta:
- ¿Y, cómo anduvo?
- Todo mal, Doctor, un desastre!!!!
- ¿Hizo lo que le dije?
- Sí, - dice el tipo -, me acosté, me tapé y apareció el enanito verde y me preguntó:
"¿Hiciste pis?"
Yo, hice lo que usted me había dicho, lo miré fijamente y con valentía le dije:
"Sí, ya hice pis!"
Y el enanito me miró fijo y me preguntó:
"¿Y caca?"
sábado, 12 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Quítame este velo
Canción dedicada a las mujeres que están obligadas a ver el mundo detrás de un velo.
jueves, 10 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
Los gigantes de Gáldar
Al día siguiente fue cuando nos enteramos de todo lo que había estado pasando esa noche. Me alegro mucho de haber encontrado estos videos y por eso los comparto contigo.
Un Ovni en Canarias
Yo quiero un tampax para Reyes
- El niño le pregunta a la niña :
- ¿Qué vas a pedir como regalo al Santa Claus?
- Yo le voy a pedir una Barbie ¿y tú?
- Yo le voy a pedir un Támpax, responde el niño..
- ¿Qué es un Támpax?, pregunta la niña
- Yo no sé,... pero en la televisión dicen que puedes ir a la playa todos los días,andar en bicicleta, montar caballo, bailar,
correr, nadar, de todo.
Sin que nadie se dé cuenta!
Adidas venderá zapatillas a 1 euro
domingo, 6 de diciembre de 2009
Muy interesante
No se sabe por qué es tan efectivo. Solamente pruébalo cuando esté lloviendo fuerte.
Es muy útil, incluso, de noche.
La mayor parte de los conductores ponen los limpiaparabrisas en ALTO o en MÁS RÁPIDO cuando están conduciendo en medio de un aguacero fuerte, pero aún así la
visibilidad sigue siendo muy mala.
En caso de que te encuentres en esta situación, ponte tus GAFAS DE SOL y ¡Oh milagro! la visión mejora inmediatamente y el parabrisas se ve perfectamente claro, como si no hubiera lluvia.
Asegúrate de tener un par de gafas de sol en el coche, no solo te vas a ayudar a ti mismo sino que hasta puedes salvar la vida de alguien más.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Regálame esta noche
Regálame esta noche poblada de misterios,
para sentir tus labios, amándome, en silencios...
Regálame esta noche, y ante Dios te prometo,
que será inolvidable su recuerdo y su fuego.
Regálame esta noche que proyecta el ensueño,
de tenerte y perderte, en el primer encuentro.
De conocerte toda, sin conocerte nada.
De sentir que eres mía, pese estar tan lejana.
Déjame ser la llama que te penetre el alma.
La brisa que acaricia y que luego se marcha.
Deja que mis espumas se mezclen con tus aguas
y la mar las arrastre, hasta olvidadas playas.
Regálame esta noche poblada de misterios,
para sentir tus labios, amándome en silencios...
Eleva ahora tus ojos y mírame por dentro.
Examina la herida que tus manos abrieron.
Toca mis pensamientos sin pensar que te pienso,
y dime: adiós, llegando, en tanto vas partiendo.
Regálame esta noche, y ante Dios te prometo,
que será inolvidable su recuerdo y su fuego.
Desnudemos los cuerpos de ropajes de duelos,
y dime que te quedas, mientras te marchas lejos.
Juguemos a mentirnos, que el presente es eterno
y la noche no acaba, aunque el sol va naciendo.
Regálame esta noche, en que te tengo y pierdo,
porque presiento dentro que al despuntar el día,
perderemos el alma, para ser sólo: "cuerpos".
(AUDROC)
sábado, 28 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
El circo de la mariposa
Nunca lamas la solapa de los sobres ni los sellos

Una mujer trabajaba en una oficina de correos en California. Un día lamió los sobres y las estampillas en lugar de utilizar una esponja. Ese mismo día se cortó la lengua lamiendo un sobre. Una semana más tarde notó una rara hinchazón en su lengua. Fue al médico, pero no encontro nada raro. Su lengua no estaba dolorida ni nada. Unos días más tarde, su lengua comenzo a hincharse más y le empezó a doler mucho más, a tal punto que no podía comer. Regresó al hospital y exigió que le hicieran algo. El médico le tomó una radiografía y notó una hinchazón en la lengua. La preparó para una cirugía menor y cuando le abrió la lengua, una cucaracha viva salió arrastrándose. Había huevos de cucaracha en la franja donde se sella el sobre. El huevo pudo encubarse dentro de la lengua, donde estaba caliente y húmedo debido a la saliva. TESTIMONIO. Esta es una historia real que informo la cadena CNN. Andy Hume escribio lo siguiente: "Yo trabajaba en una fábrica de sobres. Es difícil creer lo que flota por ahi en esas bandejas aplicadoras de goma. Hace años que no lamo los sobres". Esto es para todos: "Hace 32 años, cuando trabajaba en un taller tipográfico, nos dijeron que NUNCA lamieramos los sobres. Nunca lo entendi hasta que tuve que ir a la bodega a traer 2500 sobres que ya estaban impresos para un cliente que tenia una lista de direcciones a las que enviaba información o propaganda periódicamente, y vi varias cuadrillas de cucarachas caminando dentro de unas cajas de sobres donde había huevos por todas partes". La rápida reproducción de estos animales en este tipo de industrias es explicado debido a que las cucarachas se comen la goma de los sobres.
jueves, 19 de noviembre de 2009
¡Olvidar...no puedo!
He intentado en vano
olvidar tu imagen,
que como un tatuaje
se insertó en mi alma.
Y mi pecho herido
no encuentra la calma
en nuevas auroras
de vientos y aguas.
Sentir cada día como ya vivido
en incontestables silencios vacíos,
¡no esperar ya nada...!
¡silenciar latidos...!
que van repitiendo tu nombre y el mío...
Vivir en la idea de lo que he vivido,
¡que es sentirse muerto...
pero estando vivo...!
sin un cuerpo inerte, sin sentir el frío,
sin que la memoria se vuelva al olvido.
Pronunciar al aire miles de palabras
que aunque son profundas, pierden el sentido, y extender las manos buscando en ceguera la imagen perfecta de lo que antes era.
comprendiendo entonces: que se está muy solo, que se está muy triste, ¡que nada se espera...!
Me empeño y esfuerzo en no recordarte.
¡Y no lo consigo...!
No pueden los días, ni el tiempo,
ni amores, volverte en Olvido.
Me siento tan sólo, como no imaginas,
que en cada momento,
y en cada segundo,
en vano procuro recrear momentos
que son como espinas...
Siento que agonizo...que me estoy muriendo,
¡Que te necesito...!!!
Que quiero llamarte y me ahoga el grito.
De tanto silencio,
De tanto martirio...
Y quiero arrancarte...¡Pero No Te Olvido...!
Escudriño entonces rincones del alma
procurando instantes...
buscando en secreto
aquellos momentos de paz y de calma.
Luego, de repente, sobreviene el miedo;
veo que no existen, que todo es un sueño,
y quedo en silencio mirando la nada
absorto en la angustia de tantos recuerdos...
Se me acaba el tiempo...
Termina la vida...
Y te sigo amando como el primer día...
He buscado en otras encontrar la calma
y han sido mentiras...
Por eso en mis noches a mi Dios le pido
que pese estar muerto por lo que he vivido,
m e ayude a que Nunca:
¡LO NUESTRO SEA OLVIDO...!
autor: Audroc
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
10 métodos para resolver un conflicto
2.- Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y el de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás, enriquecerás tu propio punto de vista.
3.- Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.
4.- Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.
5.- Busca el lado positivo y agradable, aún de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.
6.- Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.
7.- No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.
8.- Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte, o hacer daño.
9.- Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
10.- El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.
Diez métodos para resolver un conflicto, por Napoleón Hil, tomado de su libro "La magia de pensar en grande".
sábado, 14 de noviembre de 2009
Hace tiempo...
Por eso , hoy que ha vuelto a mis manos este pensamiento en forma de video , lo comparto contigo para que , si lo crees adecuado , lo lleves a la práctica.
Yo te aconsejo que lo hagas.
Besitos de colores cariñososss!!!
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Manuel Segura (Habilidades sociales)
padrino de Bautismo. Estudió en los Maristas de su ciudad natal hasta los 17 años, edad en la que
ingresó en los Jesuitas. Vivió 10 años en Chile en la época de Allende y 6 años en el Paraguay
cuando mandaba Stroessner, donde sufrió dos intentos de asesinato, de los que afortunadamente
salió ileso. La mayor parte de su vida la ha desarrollado en Tenerife (Canarias) donde ha vivido y
trabajado durante casi 30 años.
Siendo profesor en la Universidad de La Laguna, (Tenerife) su preocupación por la infancia
y la adolescencia le llevó a crear en los años 80 en Tenerife, el programa denominado
genéricamente de Competencia Social, del cual es también formador y asesor y que se ha extendido
por toda España y algunos países de América Latina. Este programa tiene una versión para
trabajar a nivel escolar, (en Educación Primaria y Secundaria) y otra para intervenir con población
en riesgo social. El objetivo principal de este programa es mejorar las relaciones interpersonales y
que eso redunde en el desarrollo personal, tal como se titula el programa para adolescentes “Ser
persona y relacionarse”. Es decir, enseñar a convivir dotando a la persona de estrategias de
afrontamiento en situaciones interpersonales complejas, aprendiendo a autorregular las emociones
y sentimientos para favorecer la relación teniendo en cuenta las emociones y sentimientos de la
otra persona, potenciando un desarrollo moral y en valores de acuerdo a la edad, permitiendo que
las relaciones se desarrollen pacíficamente y desde la asertividad.
Por otra parte, y en su vertiente como asesor y formador, Manuel Segura ha sido miembro
del Consejo Escolar de Canarias y asesor y formador del programa de Calidad Educativa de la
Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que daba atención preferente a aquellos
centros escolares que tenían alumnado con grandes dificultades; conflictividad en las aulas, altos
niveles de desestructuración familiar (drogodependencias, delincuencia, paro, etc) o bajo
rendimiento académico, etc. Colaboró para la Consejería de Educación en este proyecto durante
unos 5 años, formando a gran parte del profesorado de todas las Islas Canarias y publicando por
primera vez, en 1997, los materiales para Educación Primaria y Secundaria.
La publicación de dichos materiales difundió su trabajo por diferentes lugares, causando
especial interés en Cataluña que años más tarde (2001) traduciría al catalán y publicaría dichos
materiales comenzando a difundir estos programas por esa comunidad autónoma. Posteriormente,
ese mismo interés se ha ido extendiendo por todo el territorio nacional, realizando formaciones,
tanto para docentes (incluyendo equipos de orientación, equipos directivos, etc) del sector público
como de centros concertados y también a otros estamentos relacionados con la educación como los
sindicatos, las escuelas de madres y padres, o a los asesores y asesoras de los centros de formación
del profesorado.
martes, 10 de noviembre de 2009
La importancia de las Habilidades sociales
Éste es el primero que quiero compartir contigo. Hay algunas partes que se leen con un poco de dificultad pero creo que vale la pena. Ya me contarás sí? Deja tu comentario sobre el mismo, me gustará conocerlo.
Escucha a este juez de Calatayud
lunes, 9 de noviembre de 2009
Sabías que...
Con actores como Cliff Richard y bajo las órdenes del director Sidney J. Furie, el musical recorrió varios puntos de la geografía insular, incluyendo la capital.
Este video muestra distintos lugares de nuestra geografía en aquella època. Te hará ilusión verlo si tienes edad para recordar cómo era la capital entonces.
Yo acababa de nacer y la verdad tenía otras cosas más importantes que hacer, jejeje.
Estudio sobre sexo
Un estudio realizado en los Estados Unidos reveló en qué sitios hombres y mujeres aseguraron haber vivido sus máximas experiencias de placer.
La cama no es el único lugar en el que las parejas -constituidas u ocasionales- pueden disfrutar de un amorío, investigadores norteamericanos consultaron a varias personas de ambos sexos y elaboraron un ránking de los lugares preferidos a la hora del placer. Estas nuevas opciones, aclararon los consultados, no desplazan a las famosas relaciones sexuales en los baños de aviones o en una oficina vacía.
Estos fueron los resultados:
1. Escaleras de un edificio: los expertos confirmaron que son elegidas porque ofrecerían todos los elementos para una relación divertida y sorpresiva: oscuridad, soledad, peligro y varias posiciones amatorias. En ese sentido, los consultados recomendaron las de emergencia de edificios grandes de oficinas u hoteles, porque son más oscuras, no son visitadas por nadie, no hay cámaras de seguridad, ofrecen privacidad y además siempre dan sensación de peligro.
2. Auto: en las opciones que ofrecieron los encuestados están las relaciones "sobre ruedas" los días de lluvia, con los vidrios del vehículo empañados -lo cual evita la mirada de curiosos-, o, para los más osados, la noche y un oscuro callejón.
3. Pileta: si bien es considerada por muchas parejas como una alternativa con un alto contenido de erotismo, los especialistas aclararon que el agua podría llevar a que el preservativo se salga.
4. Cine: ofrece las ventajas de la oscuridad, los sonidos y la privacidad de los últimos asientos. En ese sentido, los consultados recomendaron las películas por la mañana o muy tarde, cuando la sala tenga pocos concurrentes.
5. Autobús: los viajes de varias horas fueron escogidos por los participantes del estudio como buenos momentos para mantener relaciones. Los asientos traseros, o los del medio si el vehículo transporta a pocos pasajeros, son buenos sitios para acercarse al otro en momentos en que los demás duermen.
6. Probadores: aquí, aconsejaron experimentar en los que son mixtos o están divididos por una pequeña puerta. Los distintos elementos que lo forman aportan un toque especial al momento: espejo, espacio, asiento, luz y peligro. Pero habrá que ser creativo para que los pies de uno de los dos no se vean por debajo, y finalmente salir del habitáculo de a uno por vez.
7. Bosque: también serviría un espacio al aire libre con muchos árboles. Lo importante, según los consultados, es aprovechar la naturaleza.
8. Baño de un bar: son considerados espacios alternativos "casi ideales" para el sexo, ya que la música alta, el desorden y el movimiento ayudan a obtener la privacidad deseada.
9. El mar: el ir y venir de las olas puede ser muy excitante para algunos. Para ello recomendaron una playa tranquila y donde la marea no sea muy alta.
10. Cualquier rincón: por último, los encuestados respondieron que los lugares en los que alcanzaron un mayor placer fueron aquellos en los que utilizaron la imaginación y aprovecharon la espontaneidad del momento.
(http://www.clavenoticias.com.ar/spip.php?article3342)
Un gran amor
Un gran amor, un gran amor lejano
Un gran amor se nos acaba un día
José Ángel Buesa
sábado, 7 de noviembre de 2009
Dime...
Dime por favor dónde estás,
Jorge Luis Borges
domingo, 1 de noviembre de 2009
Dan Brown: ''La mente tiene poder en el mundo físico''

El jueves 29 salió a la venta El símbolo perdido (Planeta, en castellano; Empúries, en catalán). 40 días después del estruendoso lanzamiento en EEUU, un relajado Dan Brown explica las claves de su último libro en la biblioteca de Exeter donde vive.Robert Langdon continúa sus aventuras lejos de la vieja Europa, ahora aterrizando en la capital estadounidense.
Receta fácil: "Bacalao con papas y setas"
Tu mujer
Bacalao
papas
setas
aceite y sal
MODO DE HACERLO:
Metes a tu mujer y al resto de ingredientes en la cocina con la puerta bien cerrada durante dos horas.
Al cabo del ese tiempo abres la puerta y tienes unas papas con bacalao y setas pa´chuparte los dedos.
Ves qué fácil?
Pues venga, manos a la cocina, jejejeje!!!!!
(un poquito machista pa´mi gusto, no crees?)
sábado, 31 de octubre de 2009
No dejes de visionarlo
Por favor mira el video hasta el final porque te enseñará a ver la vida de otra manera.
http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://videosfla.uigc.net/2008/07/29/rp.flv
domingo, 25 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
Estos sabios bajitos cuánto nos enseñan
- Debbie Moons, maestra de primer grado, estaba discutiendo con su grupo la pintura de una familia. En la pintura había un niño que tenía el cabello de diferente color al resto de los miembros de la familia. Uno de los niños del grupo sugirió que el niño de la pintura era adoptado y una niña compañera de él le dijo: "Yo sé todo acerca de las adopciones, porque yo soy adoptada". * "¿Qué significa ser adoptada?"- preguntó el niño y la niña le contestó: * "Significa que uno no crece en el vientre de su mamá sino que crece en Su corazón".
- Una niña de 4 años estaba con su pediatra. Mientras el doctor le revisaba los oídos con el otoscopio, le preguntó: - "¿Crees que adentro me encontraré al Pájaro Abelardo?" La niña permaneció en silencio. Enseguida el doctor tomó el abatelenguas y mientras revisaba su garganta le preguntó: - "¿Crees que ahí dentro me encontraré al monstruo galletero?"... Y de nuevo la niña no contestó nada.El doctor puso el estetoscopio en el pecho de la niña y mientras escuchaba su corazón le preguntó:- "¿Crees que escucharé a Barney ahí adentro?" "Oh, no"- contestó la niña, "Barney está pintado en mis zapatos. En mi corazón está Dios".
- En Nueva York un niño de 10 años estaba parado, descalzo, frente a una tienda de zapatos apuntando a través de la ventana y temblando de frío. Una señora se acercó al niño y le dijo: "Mi pequeño amigo ¿qué estás mirando con tanto interés en esa ventana?". La respuesta fue: - "'Le estaba pidiendo a Dios que me diera un par de zapatos". La señora lo tomó de la mano y lo llevó adentro de la tienda, le pidió al empleado que le diera media docena de pares de calcetines para el niño. Preguntó si podría prestarle una palangana con agua y una toalla. El Empleado rápidamente le trajo lo que pidió. La señora se llevó al niño a la parte trasera de la tienda, se quitó los guantes, le lavó los pies al niño y se los secó con la toalla.. Para entonces el empleado llegó con los calcetines, la señora le puso un par de ellos al niño y le compró un par de zapatos.. Juntó el resto de los calcetines y se los dió al niño. Ella acarició al niño en la cabeza y le dijo: -"¡No hay duda pequeño amigo que te sientes más cómodo ahora!" Mientras ella daba la vuelta para marcharse, el niño la alcanzó, la tomó de la mano y mirándola con lágrimas en los ojos le preguntó: - "¿Es usted la esposa de Dios?"
A que es buena la idea?
lunes, 19 de octubre de 2009
Ellos y ..............Ellas

sábado, 17 de octubre de 2009
Joías ovejas!!!
